lunes

Caso Ético Médico

Nos presentaron un caso ético:

El 27 de noviembre del 2002, un médico chileno llamado Enrique Navarrete recibió en su consultorio a una niña de 6 años 8 meses de edad con antecedentes de Meningitis Meningocócica desde el año 2000 llamada Andrea Félix.

Lo primero en lo que reparó el Dr. Enrique es que Andrea se presentó a la sala de urgencias acompañada de un tío abuelo. Cuando preguntó por la madre o padre se le informó que ninguno de ellos vivía con ella y que su madre la visitaba una vez por semana a casa de sus tíos abuelos. Cuando el doctor preguntó las razones de esto, el tío respondió que no sabía porqué; después, se mostró reacio a dar más información. Debido a la situación, ni Andrea ni su tío saben algo sobre la salud de ella; sobre su programa de vacunación, sobre enfermedades frecuentes de la familia o sobre hospitalizaciones anteriores.

Después de una serie de análisis clínicos, el Dr. Enrique decide internar a Andrea, medicarla y esperar la reacción al tratamiento. El día 30 de ese mismo mes las condiciones de la chiquilla son excelentes, es tiempo de darla de alta.

Después de este suceso, el señor médico reflexiona sobre lo que ocurrió; ¿preguntó al menos a Andrea cómo se sentía emocionalmente? ¿Debió de preocuparle su situación social? Sí, era importante saber sobre la familia de Andrea, pero no se podía dar el lujo de perder tiempo cuando había otros niños que requerían consulta. Se dio cuenta de que en el modelo de asistencia médica –al menos en Chile- no existe una preocupación sobre la situación social de los pacientes, ya sea porque no hay tiempo o porque a los médicos no les interesa. El objetivo de un buen médico no es sólo lograr la salud física de una persona, sino también salud emocional y psicológica. Esto ha dejado al doctor con un remordimiento de conciencia, sobre todo porque no se interesó en la razón por la que Andrea no vivía con sus padres, un factor importantísimo en su desarrollo.



-El nombre de los involucrados fueron
alterados con fines de privacidad.

1 comentario:

  1. antes la gente decía que no hay cura para el virus del herpes, pero hoy en día mucha gente cree que hay una cura, el virus del herpes se puede curar a través de raíces y hierbas africanas, dr itua herbal center es uno de los grandes médicos herbales en África y él tiene la cura para este virus el mes pasado compartió su medicina herbal en algún hospital médico y ahora es bien reconocido como uno de los mejores en África, ya no tienes que estar triste o compartir tus lágrimas por esto virus u otras enfermedades cuando la cura ya ha sido encontrada por dr itua, envíele un correo electrónico a drituaherbalcenter@gmail.com o https://www.drituaherbalcenter.com

    ResponderEliminar